LVSM "A": El "Toqui rol" sofisticado se hizo presente
*El Derbi con identidades madrileñas (estrenaron piel y salieron elegantes ambas alineaciones) quedó 4 – 0 y es que los "gris oscuros" no le prestaron la pelota a los "naranjitas".
*Energía Sonora impuso sus condiciones ante 5H Ingeniería y controló de principio a fin el Derbi de la Serie "A" de la Liga de Veteranos Súper Máster.
Fecha de publicación: 16/02/2025
Toqui rol, toqui rol, toqui rol y llegar con turbo por las bandas. Ese es el argumento de toda la vida y retomado más fehacientemente en los últimos meses por parte del DT Miguel Ariel Quijada y este funcionamiento volvió a ser el conducto por el cual Energía Sonora se impuso por contundente marcador de 4 – 0 a 5H Ingeniería en el derbi capitalino del futbol de 40 – 45 años jugado en el "Cárcamo" del Vado del Rio ayer sábado por la tarde – noche, en lo que fue el compromiso correspondiente a la J3 del Clausura 2025.
Los primeros minutos del primer cuarto de la parte inicial reflejaba un par de roscas en la luminosa, las huestes del DT Víctor López se mantenían bien apertrechadas en la retaguardia y desbarataban los repetidos avances ofensivos que encabezaba desde la plataforma de lanzamiento el almirante "CR10" Rodríguez.
A los dieciocho minutos de juego Energía Sonora ya se imponía por 1 – 0, gracias a la oportuna definición de "Jimmy" Chávez, quien cerró la pinza –solo y su alma en el área chica- para rematar un centro proveniente del sector izquierdo del área grande sur, tras el desborde ciclónico hasta la línea de meta del enjundioso "Chonguiris" Escalante, quien suele subirse a la moto y ni quien lo alcance.
Fue entonces que después del gol empezó el "show" del capitán de 5H, Ricardo Arturo García, sus "gritos y bravatas" con el nazareno son parte de la decoración y en realidad –a querer y no- eso desconcentra mucho, pero mucho a sus compañeros. No tardo mucho para que apareciera la tarjeta amarilla por parte del árbitro para el capitán del equipo 5H, quien debe entender que la principal función del líder es motivar a sus compañeros y encabezar la búsqueda de alternativas de solución en la cancha para contrarrestar el futbol ordenado de los rivales.
Se jugaba el minuto 32 de tiempo corrido y en una enésima intención de ofensiva, el mediocampo centro de los "energizados" llega a los linderos del área y le pone un pase filtrado a su delantero Simón Zavala y este entra al "bulevar de los sueños rotos" de la línea defensiva, encontrando el zaguán abierto y así mandar anidar la caprichosa al fondo de las redes. El 2 – 0 se enseñoreaba en la pizarra y era reflejo de lo que sucedía en la cancha. Cabe mencionar que en esta acción nada pudo hacer el guardameta Acuña, en todo caso la defensa estaba desconcentrada y "se los llevaron al baile", no había motivos para echarle más leña a la hoguera por parte de YSQ, culpando groseramente a su cancerbero.
Los actuales campeones seguían moviendo el balón por todos los sectores de la cancha, era indudable que las llegadas por los costados por parte del "Calladito" Quintero y "Chonguiris" Escalante son eminentemente peligrosas, sumarse al ataque por parte de estos dos elementos hacen que el 4 – 4 - 2 tenga razón de ser.
La parte complementaria trajo algo de oxígeno para las huestes del DT Víctor López, empezaron a buscar la manera de llegar a la cabaña defendida por el portero "Pinocho" Espinoza, se notaban más incisivos, el experimentado "Cayo" Santiago se animaba y sacaba disparos de larga distancia. Sin embargo, conforme avanzaba el cronometro se fueron esfumando las intenciones y el guardameta de la 5 de mayo siguió como quien dice "whatsaapeando" en la imaginaria en el portón norte.
El 3 – 0 fue obra de Ramón "Faisán" Echeverría, una pincelada a su estilo mandó el balón al fondo de las redes, después de recibir la asistencia de Macario. Los dueños de casa iban asegurando poco a poco el resultado.
Luego después, vendría el 4 – 0 ahora por conducto del orgullo de Empalme, Joel Escalante, uno de los jugadores comunitarios más conocido en el estado, no se podía ir sin sumar su gol a la causa de los "energizados". Con su tanto se cerraba la historia y se sumaban tres puntos más.
*La conclusión es que la diferencia en el marcador a favor de ES puede entenderse por el hecho de que la alineación está más ligera –hay más condición física- y eso siempre va a inclinar la balanza a su favor, sin dejar de mencionar que la aplicación de todos –hay unión en sus filas- en la cancha hace que el futbol asociación se haga presente y permite entonces que el funcionamiento del sistema implementado haga el complemento. El desempeño de Energía Sonora fue superior esta vez, se paseo en la cancha ante el equipo naranja.
*5H Ingeniería tiene buenos elementos, es una buena plantilla, pero necesita ordenarse y disciplinarse a fin de que la desconcentración no haga mella entre sus integrantes. Hace falta un medio creativo que ponga orden –se fue el "Chuma" y se va a extrañar- y aparte dos extremos que surtan al "Cayo" Santiago, quien rinde más cuando merodea el área de los rivales, sin necesidad de bajar tanto a acarrear balones.
PD: Es correcto especificar que un Derbi es un partido que enfrenta a equipos que generan gran interés debido a su estela deportiva y porque no, a razones históricas y culturales.
Mis información en esta secci�n:
Pasa el tiempo y nadie hace nada por quitar ese basurero que tiene meses en la parte norte del estadio
Los equipos de la Serie "A" sacan avante la jornada 5 del TC2025.
Se viven nuevos paradigmas hacia el interior del beisbol amateur en Sonora
Cristóbal Vargas Rodríguez presidente de AEBES, entregó constancia a Genaro Urías.
Su eterno recuerdo perdura a pesar del paso del tiempo
In Memoriam de Benjamín Miramontes (+)... por siempre presente.
Energía Sonora impuso sus condiciones ante 5H Ingeniería en el derbi
La directiva es encabezada con mucho tino por Manuel Roig Rivadeneira.
Los equipos de la Liga de Veteranos (30-40 años) estrenan uniforme
¡Felicidades por graduarte como Arquitecto!