AFES: ¡Antes como antes, ahora como ahora!

Por
2019-09-09
baseball2

*Un total de 25 Ligas de Futbol que se mantienen activas en el seno de la organización deportiva estuvieron representadas en la que fue meramente una reunión de trabajo con tintes informativos.

*Se vieron aspectos relacionados con la situación patrimonial, administrativa, logros y reconocimientos deportivos del último año, actividades en proceso y pendientes del plan de trabajo, todo bajo el crisol que arroja la transparencia y señala el estatuto.

Por Alberto Arellano / Triunfo Deportivo

HERMOSILLO, Sonora, 9 de septiembre del 2019.- Representantes de 25 Ligas y otros invitados más que forman parte del universo federado del futbol sonorense se dieron cita el pasado sábado por la mañana en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la División de Investigación y Posgrado de la Universidad de Sonora, atendiendo así la Convocatoria para participar en la Asamblea General Extraordinaria cuyo enfoque de carácter público quedaba señalado de antemano en la misma, toda vez que esta era totalmente de corte informativo.

Instalada como fue la Asamblea General Extraordinaria y siguiendo el Orden del Día, previamente aprobado por la misma, se procedió a informar a los presentes acerca del Estado Patrimonial y Presupuestal del ciclo deportivo concluido el pasado 31 de julio del 2019.

De esa manera y habiéndose explicado de manera concisa y concreta a modo de reunión de trabajo participativo y esencialmente teniendo los representantes de Ligas conocimiento de los deberes y haberes a la fecha mencionada se dio por visto ese aspecto tan importante para cualquier organización, aprobándose en lo general y después en lo particular lo que se asentó fielmente como reflejo de un primer periodo deportivo bajo la nueva gestión directiva.    

Vendría después un espacio breve para hacer entrega de reconocimientos, en este caso a la Liga Oxxo de Hermosillo por su caudal de afiliaciones registradas y en otro para la Liga de Futbol de Cajeme, por su gran impulso y mejor promoción a favor del futbol en la parte sur de la entidad. Siendo Juan Pablo Cuén y Daniel Guerra, respectivamente, los encargados de recibir el testimonio y reconocimiento de sus compañeros directivos e invitados presentes.

Se habló posteriormente de las actividades pendientes de llevarse a cabo y que corresponden al periodo 2018 – 2019, aclarándose para el efecto que las competiciones están por realizarse de conformidad a lo programado y previsto. En ese sentido se está hablando de torneos estatales y nacionales.

Habría enseguida un segmento donde la participación ordenada de todos permitió aclarar algunos asuntos de interés general, como es el caso de las "recalificaciones", el periodo de registro para los efectos de afiliación y otros menesteres más que tienen que ver con el nuevo año deportivo.

Visto lo anterior se procedió a tomar protesta a los nuevos integrantes de la Comisión de Honor y Justicia, la cual a partir de la fecha estará encabezada por Javier Ruiz.

Asimismo, también se le otorgó nombramiento a José Torrecillas como nuevo Coordinador de Selecciones Estatales, toda vez que se tomó en cuenta su gran capacidad y mejor trayectoria en estas lides, tanto estatales como nacionales.

Fue así como llegó a su fin una fructífera y productiva reunión de trabajo en la que directivos de Asociación y Presidentes de Ligas se manifestaron prestos para seguir trabajando por el engrandecimiento ordenado del futbol sonorense.

Era ya después de las 13:00 horas cuando los participantes empezaron a despedirse entre sí, no sin antes pasar a firmar el acta protocolaria correspondiente que se levantó y desde luego formar parte del grupo para la foto oficial.

El futbol sonorense sigue buscando su propio destino, apegado en todo momento a lo que marca el Reglamento del Sector Amateur.

/////  ///// ///// 

"Tenemos que ser realistas": Evaristo Benítez

Ciertamente la reunión del pasado sábado fue una Asamblea informativa donde se dio a conocer la parte administrativa y los logros del último año, actividades y plan de trabajo, por eso cuando se llegó el momento, TRIUNFO DEPORTIVO, al final le preguntó al dirigente acerca de su impresión con los trabajos realizados y llevados a cabo esa mañana.     

 "Los representantes de Ligas que hoy estuvieron presentes son precisamente los que participaron activamente durante el año deportivo (2018-2019) que concluyó el pasado 31 de julio bajo los programas de la Asociación Estatal y del Sector Amateur de la FMF. A ellos se les explicó de manera detallada la situación patrimonial que guarda en estos momentos la AFES. Para nosotros siempre ha sido y hoy es más importante que nunca dejar de manera ordenada constancia de los ingresos y egresos que se tienen, consideramos que es la única manera en que podemos rescatar la confianza de la gente que forma parte del futbol amateur sonorense. Claro, tenemos que ser realistas y por eso seguimos solventando compromisos heredados, pero afortunadamente en este primer año y contando con la participación directa de algunas Ligas, especialmente las que están afiliadas de esta capital, es como se pudo hacer un esfuerzo para sacar desde un principio adelante la operación toda vez que esta llegó a verse en determinado momento bloqueada. El renglón de saldos acreedores y de manera directa los que se tenían con el Sector Amateur y que fueron los que nos encontramos nos puso en problemas, sin embargo hemos ido saliendo paso a pasito adelante. En ese sentido, esperamos que de aquí al cierre de año podamos tener una visión menos complicada por lo que a pasivos se refiere, por lo pronto hemos estado procurando no caer en errores del pasado en lo que es el manejo de los exiguos flujos que se tienen. Poco a poco hemos ido corrigiendo muchas cosas, ya que al final de cuentas está comprobado que él no observar y vigilar el presupuesto siempre va a ocasionar problemas tarde que temprano. Hay renglones en que hemos podido incidir para que no afecten a la AFES, como es el caso de pago de renta, energía eléctrica, etcétera, pues sabemos que el punto de equilibrio no está muy equidistante que digamos. Por otro lado, como te diste cuenta, se conformó la nueva Comisión de Honor y Justicia y se estableció la Coordinación de Selecciones, consideramos que si seguimos trabajando de manera sistemática con las Ligas pronto estaremos ante un nuevo panorama. Como Asociación estamos en la mejor disposición de trabajar en beneficio del futbol sonorense, la invitación es abierta para todas aquellas Ligas que quieran participar y atender la normatividad del Sector Amateur, tenemos un compromiso muy grande por cumplir con Sonora y en ese camino estamos, porque las instituciones se quedan y nosotros solo estamos de paso", afirmó de manera serena el dirigente de AFES, Evaristo Benítez, al ser abordado y cuestionado al final de la reunión de trabajo por este portal, respecto a los cometidos de la misma.      

Comentarios

  1. Se el primero en comentar esta nota



    Mis información en esta secci�n:

    PLATILLO FUTBOLERO: Liga Central….. El origen (I Parte)
    La raza de bronce tiene motivos para recordar

    ¿Qué es el SECTOR AMATEUR?
    ¿Una "caja chica" de la FMF?... ¿Una "rama" sin vida que no se mueve para nada?...

    AFES: ¡Antes como antes, ahora como ahora!
    *El sábado anterior se llevó a cabo Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Futbol del Estado de Sonora (AFES).

    AFES: ¡Huatabampo es también "Tierra de Campeones"!
    El representativo "B" se proclama CAMPEÓN estatal 2019 del futbol de 1ª. Fuerza  

    LIGA CENTRAL: ¡IPSE Ingeniería es Bicampeón de la Mayor!
    El equipo del ingeniero José Rubio y que es dirigido por el circunspecto DT Kevin López, vence 4 – 1 al Deportivo Altares y levanta el trofeo principal del TC2019 en la categoría madre.

    LIGA CENTRAL: ¡La fiesta grande será en el predio!
    Este próximo domingo (16 de junio) se definen en distintos escenarios los Campeones del TC2019 en todas las categorías.

    AFES: ¡Aprobados!...Salen con renovados bríos
    A trabajar como se debe!... fue una frase que se escuchó a manera de conclusión generalizada por parte de los entrenadores que fueron certificados.

    AFES: ¡Para enseñar mejor!
    Culminan los CESA I y II, hay nuevos horizontes. La capacitación de entrenadores, factor clave para mejorar la formación en el futbol base. 

    AFES: Capacita FEMEXFUT a más de 50 entrenadores sonorenses.
    Con una muy buena respuesta y mejor entusiasmo por parte de entrenadores provenientes de distintas plazas del Estado y de esta capital es como inició ayer la impartición del curso CESA I y II.

    AFES defenestra a Trujillo como vicepresidente
    No ha sido tersa la entrega-recepción administrativa, se rompen lazos.