¿Qué es el SECTOR AMATEUR?

Por
2020-01-07
baseball2

El futbol llanero seguirá de frente con o sin Sector Amateur... esa es una verdad de Perogrullo.


¿Qué es el SECTOR AMATEUR?

¿Una "caja chica" de la FMF?... ¿Una "rama" sin vida que no se mueve para nada?...

Que dicen se trata de un organismo que esta para impulsar y promover el futbol, pero la realidad indica otra cosa.

Por Alberto Arellano / Triunfo Deportivo

HERMOSILLO, Sonora, 7 de enero del 2020.- Por más que le buscamos "la cuadratura al círculo" no sabemos qué tipo de organización es el Sector Amateur,  a lo más que hemos podido llegar a encontrar es que es una "rama" de la Federación Mexicana de Futbol Asociación A.C….

¡Y sanseacabó!

Luego entonces quiere decir que el Sector Amateur no tiene una personalidad jurídica definida –más bien es "una rama sin alma"-, de tal suerte que el Comité Directivo que está al frente no palpita por sí mismo, vive "entubado".

Es decir solo es una comparsa bien alineada a lo que dicta y mandan los "dueños del balón", es decir de los que mueven el futbol profesional en nuestro país.

Salvo la mejor opinión de los integrantes del mencionado Consejo Directivo –en donde por cierto hasta el presidente pasa las de Caín en su estado natal, porque su elección del 2018 está impugnada de origen-, en la escasa información que surge del seno del Sector Amateur –la que aparece en la página Web está más que obsoleta-, por ningún lado se puede encontrar como se constituye o como está actualmente sustentada de manera legal la "rama".

Es más, ni siquiera las actas de asamblea que se levantan son protocolizadas ante Notario y eso es una falta de seriedad formal aquí y en China, por consecuencia siendo un ente de carácter público deberían estar a la vista en el registral público –valga la redundancia- o ya de pérdida en el consecutivo digital de sus comparecencias o vaciados.

Lo anterior significa entonces que el CD del Sector Amateur es un verdadero "carnaval", con un chorro de "mascaritas" haciendo alegorías.

Es decir el Consejo Directivo del Sector Amateur es meramente de oropel.  

Y aquí entra la pregunta: ¿Si no tiene el Sector Amateur personalidad jurídica propia, como es posible entonces que a las Asociaciones Estatales les exijan hasta "la fe de bautismo"?...

Ojala que un día los presidentes de Asociaciones Estatales salieran a tocar las campanas de la libertad de expresión y no sigan como hasta ahora aplicando la política del Avestruz.

¿A qué le temen los dirigentes estatales de futbol, acaso no saben que la "Santa Inquisición" hace muchos años dejó de existir?

Por lo pronto a la audiencia le pedimos se dé por enterada de lo que sigue apareciendo en la Página Web del Sector Amateur, bajo la siguiente temática o explicación del: ¿Quiénes somos?

Y lo que es mas hasta se dan el lujo de incorporar lo que a su juicio es su Misión, Visión, Valores y Objetivos… 

Esto para que cada quien haga o saque sus propias conclusiones… de lo que es el SECTOR AMATEUR de la Federación Mexicana de Futbol A.C.

Las comparaciones o analogías son odiosas en ocasiones, pero de lo que asientan los federativos nada se aplica, todo es al revés y en el mejor de los casos en los datos y hechos de lo cotidiano faltan a la verdad, mejor apuestan a que todo es falsedad.

¿QUIÉNES SOMOS?

El Sector Amateur es la rama oficial de la Federación Mexicana de Fútbol Asociación A.C. responsable de promover y desarrollar la práctica del balompié de todos los sectores no profesionales en nuestro país, en las modalidades de Fútbol Soccer, Fútbol Playa, Fútbol 7 y FutSal.

Está conformado por más de 200 mil jugadores, 12 mil equipos, 730 ligas y 248 colegios de árbitros a nivel nacional.

Por su vínculo con universidades, el Sector Profesional y Selecciones Nacionales, las ligas y eventos deportivos afiliados al Sector Amateur son el semillero oficial de futbolistas de México.

Es aquí Donde Nace la Pasión.

 

Misión: Establecer una organización deportiva incluyente sinónimo de calidad, para contribuir de manera efectiva a la formación integral de jóvenes mexicanos a través del fútbol, elevando así su calidad de vida y la de su comunidad.

Visión: Ser una institución de promoción deportiva modelo, dentro y fuera de las canchas, sensible a las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés e integrando programas deportivos basados en la especialización, la innovación y la mejora continua.

Valores:

Justicia: Hacer de la aplicación consistente y objetiva de nuestros reglamentos la principal fortaleza de nuestra institución.

Honestidad: Realizar nuestras acciones siempre con integridad y transparencia.

Compromiso: Trabajar fuertemente, día con día, para alcanzar los objetivos; llevando a cabo nuestra labor con dedicación y entrega, respetando las normas éticas e institucionales.

Respeto: Reconocer la diversidad de nuestros practicantes como la principal riqueza de nuestra comunidad, siendo empáticos con sus necesidades, siempre dentro del marco de nuestros reglamentos.

Trabajo en equipo: Coordinar y sumar voluntades, con esfuerzo solidario para lograr que nuestras acciones tengan un mayor alcance.

Apertura: Ser capaces de escuchar, dialogar y establecer acuerdos para mejora del fútbol amateur.

Vocación de servicio: Conservar una actitud de colaboración hacia los demás, con desprendimiento y sensibilidad social por el bien común.

 

Objetivos:

1.)    Identificar y conocer a la mayor cantidad posible de jugadores amateur.

 

2.)    Fomentar la práctica organizada del fútbol, brindando eventos deportivos de calidad.

 3.)    Formar un número significativo de jugadores, entrenadores y árbitros, canalizando el talento al Sector Profesional.

 4.)  Promover la salud entre los jóvenes mexicanos mediante la práctica del deporte.

 

Cosas veredes…

Comentarios

  1. Se el primero en comentar esta nota



    Mis información en esta secci�n:

    PLATILLO FUTBOLERO: Liga Central….. El origen (I Parte)
    La raza de bronce tiene motivos para recordar

    ¿Qué es el SECTOR AMATEUR?
    ¿Una "caja chica" de la FMF?... ¿Una "rama" sin vida que no se mueve para nada?...

    AFES: ¡Antes como antes, ahora como ahora!
    *El sábado anterior se llevó a cabo Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Futbol del Estado de Sonora (AFES).

    AFES: ¡Huatabampo es también "Tierra de Campeones"!
    El representativo "B" se proclama CAMPEÓN estatal 2019 del futbol de 1ª. Fuerza  

    LIGA CENTRAL: ¡IPSE Ingeniería es Bicampeón de la Mayor!
    El equipo del ingeniero José Rubio y que es dirigido por el circunspecto DT Kevin López, vence 4 – 1 al Deportivo Altares y levanta el trofeo principal del TC2019 en la categoría madre.

    LIGA CENTRAL: ¡La fiesta grande será en el predio!
    Este próximo domingo (16 de junio) se definen en distintos escenarios los Campeones del TC2019 en todas las categorías.

    AFES: ¡Aprobados!...Salen con renovados bríos
    A trabajar como se debe!... fue una frase que se escuchó a manera de conclusión generalizada por parte de los entrenadores que fueron certificados.

    AFES: ¡Para enseñar mejor!
    Culminan los CESA I y II, hay nuevos horizontes. La capacitación de entrenadores, factor clave para mejorar la formación en el futbol base. 

    AFES: Capacita FEMEXFUT a más de 50 entrenadores sonorenses.
    Con una muy buena respuesta y mejor entusiasmo por parte de entrenadores provenientes de distintas plazas del Estado y de esta capital es como inició ayer la impartición del curso CESA I y II.

    AFES defenestra a Trujillo como vicepresidente
    No ha sido tersa la entrega-recepción administrativa, se rompen lazos.