Anquilosamiento

Por
2023-10-26
baseball2

Cualquier parecido con la realidad, es mera coincidencia

SIN DRIBLAR: Anquilosamiento

Por Alberto Arellano

(triunfodeportivo.mx)

El anquilosamiento en que han caído algunas directivas del deporte amateur o aficionado es a querer y no un pesado lastre que impide que estas crezcan o se renueven en muchos aspectos.

Casos hay al por mayor, al grado que el fenómeno patrimonialista se enseñorea en todos sentidos, por consecuencia la capacidad de gestión ante cualquier instancia o dependencia se topa con pared y es ahí cuando empiezan las complicaciones de ser y estar.

Sin agraviar a nadie o a alguien en especial, pero en algo puede ayudar o servir esta introducción para que los dirigentes del deporte aficionado evalúen con visión retrospectiva su quehacer y en un momento dado aprovechen el momento para decidir de una buena vez por todas, alcanzar o  tener una salida decorosa, es decir, salir por la puerta grande, pues.

Va de ejemplo lo siguiente a modo de escrito renuncia… para que sea breve, preciso y concreto.

"Es mi deseo informarles que, luego de aproximadamente ____ años de ocupar el cargo de dirigente (puede ser de Liga, Colegio, Sindicato o de cualquier otro ente deportivo), considero que mi ciclo al frente de esta honorable y modesta organización de carácter público ha llegado a su fin, partiendo desde luego de la premisa que establece válidamente que ´ciclos son ciclos´.

En consecuencia y por este medio renuncio al cargo de Presidente, proponiendo para que me releve en esta alta responsabilidad mientras termina el periodo para el que fuimos electos a ________________________ (puede ser integrante de la directiva, delegado de equipo, nazareno o coordinador sindical) y/o en su caso que sea la Asamblea la que determine democráticamente el método de elecciones a seguir".

Los párrafos anteriores podrían ser punto de partida del escrito que harían llegar a sus agremiados aquellos dirigentes del deporte aficionado -en cualquiera de sus disciplinas- que por angas o mangas ya hayan tomado la decisión de dejar el puesto y dar un paso al costado para de esa manera entregar en tiempo y forma los bártulos, balances y cuentas que por años han llevado, manejado y tenido en sus manos.

Claro, pensando que debe haber quienes sienten que no es posible seguir en la zona de confort en que se encuentran o han caído en ella a causa del anquilosamiento y lo cual va en demerito del desarrollo ´ad hoc´ de la organización, reconociendo en todo caso que el tiempo no pasa en balde y aparte no perdona.

Debo advertir que no se puede medir a todos con el mismo rasero, ya que hay directivas que si presentan cuentas a sus agremiados, llevan a cabo premiaciones vistosas al terminar sus torneos – es decir no difieren para después-, gestionan beneficios colectivos y hacen a un lado cualquier interés particular para que el general sea el que se proyecte de manera permanente.

Total, nada pasa hasta que sucede y es que el hilo siempre se rompe por lo más delgado.

Con el permiso de Nicholas Murray Butler, hacemos valida la analogía y con el debido respeto para todos, tengo la impresión y ligera sospecha de que hay tres tipos de directivas y a la vez de asambleas de delegados: 1) Las que hacen que las cosas pasen o sucedan, 2) Las que miran que las cosas pasan y suceden y 3) Las que se preguntan qué pasó o sucedió.

¿En cuál de las tres variables se encuentra su Liga u organización deportiva?

Cosas Veredes…

Comentarios

  1. Se el primero en comentar esta nota



    Mis información en esta secci�n:

    IMPRESCINDIBLE Las Ligas de Futbol amateur en todas sus categorías -especialmente las de Veteranos en sus diferentes instancias- DEBERIAN CONTAR CON SEGUROS MEDICOS.

    Un TRI sin "Vacas Sagradas"
      "Vamos por partes" …  *Sin disiparse del todo los humos que trajo consigo la polémica de todos colores y sabores a resultas del sesgo que tomó la Gran Final del TC2024 de la Liga MX, es como queremos suponer que no va a pasar mucho tiempo –esta misma semana- para que tengamos otro tema en la mesa de debates.

    SIN DRIBLAR: A Cimarrones...bona fortuna
    Fue un proyecto que empezó con mucha esperanza de tener pronto un equipo en Liga MX.

    LA DERROTA FORJA EL ESPIRITU
    Se han jugado apenas dos jornadas del TC2024 en la Serie "A" de la Liga de Veteranos Súper Máster y de llamar la atención es el hecho de que el equipo Energía Sonora, bajo el mando del director técnico Miguel Ariel Quijada, sigue confirmando en la cancha su calidad futbolística y esencialmente un funcionamiento colectivo, he de ahí que se enmarquen los resultados o marcadores que han obtenido en la naciente competencia.

    ¡PARA RIPLEY!...Coahuila "A" y Sonora "A" son Campeones Sub 7
    Lo acontecido en el Torneo Nacional de Futbol Sub 7 es un mal precedente.

    En cajas de cartón de huevos
    … Y en el fondo la idea es que el lema original de Cooperstown sirva y cunda por siempre como ejemplo a seguir: "Preservar la historia, honrar la excelencia, conectar generaciones".

    Anquilosamiento
    Con el permiso de Nicholas Murray Butler, hacemos valida la analogía y con el debido respeto para todos, tengo la impresión y ligera sospecha de que hay tres tipos de directivas y a la vez de asambleas de delegados: 1) Las que hacen que las cosas pasen o sucedan, 2) Las que miran que las cosas pasan y suceden y 3) Las que se preguntan qué pasó o sucedió.¿En cuál de las tres variables se encuentra su Liga u organización deportiva?

    El arbitraje se "avejenta"
    Las dirigencias de los Colegios de Árbitros y de las Ligas de todas las categorías que operan en la ciudad, nadie se preocupa por tratar de mantener una capacitación permanente de nazarenos.

    Los SOCIOS de la Liga MX
    "La Bomba" Rodríguez no se cansa de repetir eso de la "nueva era" del futbol mexicano y en la que él es el principal actor de la obra, cuyo guión le ha sido escrito desde la oficina mas refrigerada de Televisa.

    SIN DRIBLAR: Los avatares de la AFES
    *Por Alberto Arellano / Triunfo Deportivo***Para empezar a entender el asunto o de lo que acontece cuando surgen problemas en una entidad deportiva de corte amateur, siempre va a resultar importante identificar primero si es que los directivos lograron entender que "ciclos son ciclos" o por el contrario se empeñaron en perpetuarse en los cargos conferidos, al grado que en un momento dado llegan a convertirse en "juez y parte".***Normalmente ese es el "quid" del asunto y en el futbol aficionado esta situación no es la excepción, estamos hablando en términos generales de lo que suele pasar en nuestro México lindo y querido.***A casi tres años -29 de septiembre de 2018- de haber extendido Evaristo Benítez Figueroa el brazo para protestar y enseguida asumir el cargo como nuevo Presidente del Comité Directivo de la Asociación de Futbol Soccer del Estado de Sonora (AFES), dice que es hora que no termina de entender lo que a su juicio es la inefabilidad del espíritu y la levedad del ser de la que hace gala su antecesor, Martín Trujillo Camacho.***"Haiga sido, como haiga sido", después de ese evento ya nada fue igual y la efervescencia subió de tono. Las "minas", "bombas" y "granadas" empezaron a surcar de vez en cuando el firmamento futbolero, al grado que hacían explosión debajo de las mesas. Llegó el momento en que la bandera de guerra traía como mensaje aquello de: "yo gano, tu pierdes" o "tu pierdes, yo gano", me comentaba un conocedor de la problemática....    (Leer más...)