El ´Nacimiento´ de la Liga OXXO Misión (4ª de 5 entregas)

Por
2023-08-03
baseball2

El ´Nacimiento´ de la Liga OXXO Misión (4ª de 5 entregas)

(Esta es una historia que solo viene a confirmar que los niños y jóvenes solo están esperando que nosotros los adultos los organicemos y les indiquemos el camino a seguir, basado esto en dos aspectos de suma importancia para la formación de ellos como ciudadanos de bien: Estudio y Deporte)

 

Por Alberto Arellano Chávez

(Fecha de 1ª  actualización: 24 de Octubre de 2019 / 2ª. Actualización; 1° de agosto de 2023)

Una gran satisfacción combinada con orgullo compartido.

No podemos menos que compartir esto que es una válida satisfacción personal, con personas que siempre estuvieron prestos a colaborar positivamente en el desarrollo de la Liga, al grado que podemos estar todos orgullos de haber integrado un verdadero equipo de trabajo.

Los Pioneros

*Va como un reconocimiento a quienes con su dedicación, tiempo y esfuerzo pusieron su granito de arena para consolidar en equipo lo que hoy es una realidad, esto a casi tres décadas de distancia.

Esta es una relación de nombres de personas que en los primeros 7 años de la Liga –desde su fundación en 1994 hasta el 2001-. Todos fueron parte importante como integrantes de la directiva, coordinadores de categorías, comisiones de selecciones, disciplinaria, arbitraje, comité de damas, amén de una serie de entrenadores destacados.

Cabe hacer  mención especial para aquellas personas que patrocinaron e impulsaron en su momento con sus buenos oficios y mejores intervenciones el proyecto que nació destinado a convertirse con el paso del tiempo en una organización que fuese plataforma deportiva complementaria en la formación de la niñez y juventud hermosillense, toda vez que el lema de "Estudio y Deporte" cobra inusitada vigencia, hoy más que nunca.

En primer término va nuestro agradecimiento para Benito García (+) y Gilberto Cota, toda vez que como ejecutivos de OXXO fueron impulsores de punta a punta de la Liga y se mantuvieron siempre al pendiente del devenir de la misma, se convirtieron de facto en pilares sólidos para que la organización se consolidará, su respaldo fue fundamental en esos primeros años.

De manera anticipada ofrecemos disculpas si se nos escapa algún nombre o personaje, pero los iremos agregando conforme las neuronas nos vayan actualizando datos y hechos, es flaca la memoria, bien lo saben.

///////////////////////////////////////////////////

In Memoriam

No podemos olvidar a quienes se nos han adelantado en el viaje al eterno oriente, es por eso que para ellos va la salva de aplausos a manera de reconocimiento póstumo, sin duda dejaron huella imborrable a su paso por esta vida, en la Liga no fue la excepción.

*José Gaspar López (+) / Entusiasta directivo, eficiente colaborador e incansable en todas las encomiendas y responsabilidades que asumía. Los colores rojo y amarillo fueron parte de su inspiración.

* Gillberto "Beto" Cañez (+) / Señorón con una vocación de servicio a flor de piel, noble luchador incansable, serio entrenador y auxiliar eficaz en todas las actividades que se le requería.

*Pablo Castañeda Escareño (+) / Diligente entrenador, servicial en todo momento, alma y motor junto con su hermano Emilio del nacimiento del Club Pumas, en el corazón de la Colonia Olivares.

*Rafael Encinas (+) / Inquieto delegado. Fue siempre un gestor incansable de patrocinios para las selecciones de la Liga. Le toca un cachito de gloria en el proyecto "Valores Sonora" que llevó allende las fronteras la calidad del futbol juvenil sonorense.

///////////////////////////////////////////////

En vida hermano, en vida

Vamos pues, enlistando a manera de homenaje en vida los nombres que se vienen a la memoria por antonomasia, esperando ir enriqueciendo la lista con la participación de la audiencia y que vivió esos años deportivamente hablando. Huelga señalarlo, pero nos faltaron algunas fotografías en el cuadro de honor, esperamos conseguirlas..

Profr. Leonel Juárez García.  /  Per se brazo derecho como Vicepresidente y Asesor Deportivo, su experiencia permitió  siempre avanzar por el camino de la razón y la justicia.

Ing. Jesús Santiago Reyes.  /  Pionero en el nacimiento de la Liga, solidario y mejor impulsor de la causa deportiva, un vecino de siempre y que supo aquilatar muy bien la iniciativa.

Ing. Juan Sainz.  / Profesional en toda la extensión del concepto, su función como Secretario siempre fue efectiva. La minuta siempre estaba actualizada. Siempre sereno y de visión global.

CP Fernando Silvestre Téllez,  / Responsable siempre vertical de tesorería. Su seria  participación rendía siempre buenas cuentas.

Profr. Octavio "Tavo" Cervantes. / Con inusitado vigor y mucha presencia asumió desde el principio las riendas del arbitraje en lo que fue la etapa promocional y los primeros torneos oficiales de la Liga. Actualmente es un destacado LEF y sigue desparramando sus conocimientos en el seno de la Tribu Yaqui.

Lic. Raúl Félix. / Fue por mucho tiempo dirigente del Colegio de Árbitros que prestaba servicio a la Liga. Su  forma metódica y sistemática de liderar permitió el crecimiento de un gran número de nazarenos. Dejo una estela de avances en la materia. Hoy es un destacado profesional de la abogacía con afinidad por el aspecto fiscal.  

CP Francisco Robles Montaño / Incansable delegado y mejor promotor de nuevas generaciones. Bajo su mando llevo por el camino de la excelencia a grandes elementos, uno de ellos es su hijo –hoy un destacado profesional de la partida doble-, si no jugó profesional fue por las circunstancias de la vida.

Alonso "Cuca" Fernández / Excelente defensor como futbolista, se convirtió en un entrenador tesonero de las categorías juveniles. Su espíritu de defensor de oficio lo llevo a convertirse en un ponente que defendía hasta las causas perdidas que se derivaban de las sentencias inmaculadas de la Comisión Disciplinaria. Fue un gran elemento sin duda alguna.

Ing. José López López  / Pionero y Coordinador Deportivo ejemplar, fue un permanente gestor para el mantenimiento y apertura de canchas. Serio y formal en su trato sembró la semilla para que naciera el Club de sus amores: "Cachorros".

Emilio Castañeda Escareño / Pilar y soporte indiscutible del crecimiento y desarrollo de la Liga en sus inicios, fue fundador del Club Pumas junto con su hermano Pablo (+). Su tenacidad y persistencia lo llevo al paso del tiempo a ser parte vital en la consolidación de la Liga.

Ing. Javier López López  / Con espíritu politécnico bien acendrado y su vocación de servicio a flor de piel permitía que no se le "atravesara" nada en el camino de las gestiones oficiales. Sin duda fue junto con su hermano, artífice y soporte permanente del mantenimiento de las canchas de futbol. Los "Cachorros" eran parte de su vida.

Rigoberto "Rigo" González / Se incorporó a la Liga y asumió su rol como entrenador del club Cachorros. La presencia y participación de sus hijos en los roles dominicales eran parte de su religión deportiva. Siempre dispuesto a colaborar en las encomiendas que se le asignaban en la Liga.

Hermelindo "Tata" López / Futbolista de altos vuelos y mejores velocidades en la cancha, pronto se vio envuelto en el trajinar de entrenador, sus tres hijos traían en las venas la sangre futbolística y su crecimiento llevaba el sello del "Tata". Tenían a escasos metros de su casa las canchas de los "Cachorros".

Luis Alfonso "Poncho" García  / Entrenador y mejor impulsor de los primeros equipos de la Misión y El Sahuaro, en los meses que tuvo lugar el nacimiento del movimiento deportivo con enfoque social. Llevo de la mano a una buena estela de jugadores en las categorías infantiles y juveniles. Como entrenador luego se internacionalizo.

Gilberto Córdova García / Delegado importante en todos sentidos. Fue creador e impulsor del Club Jesús García y miembro principal de la Comisión de Honor y Justicia. Su seriedad estaba a toda prueba en los veredictos semanales que tenían que ver con las sanciones disciplinarias. Sabia tender muchas líneas reglamentarias.

Benjamín Gallegos / Entusiasta entrenador de la Jesús García, era brazo derecho del club que muy pronto empezó a dar de que hablar con sus títulos. Le encantaba la música y los casetes volaban en un ratito.

Profr. Ismael Valencia  /  Parte importante del engranaje directivo y asesor en general de la directiva. Siempre apegado a la normatividad y a la historia hizo suyo los esfuerzos y participaba activamente en la operación de la Liga. Su vocación docente universitario nos ayudaba a ampliar nuestra visión de las cosas.

CP Francisca López de Tolano / Gran señora, elemento incansable y motor del Comité de Damas. En todo momento su presencia era presente. Su enfoque de cooperación era muy grande, a la par que la de Pancho su alma.

Sra. Mary Hoyos de Leyva /  Con una disponibilidad a toda prueba, su entusiasmo era permanente. Sus hijos eran parte de esos esfuerzos y los "Valores Sonora" empezaron a trascender.

Profra. Carmen Nidez de Bracamonte / Activa promotora de las campañas que se llevaban  a cabo. La maestra era alma y motor de las siempre activas madres de los Pumas y que en cada partido pasaban lista seriecitas viendo a sus retoños meter goles.

Ing. José Santos "Brazo de Oro" Leyva Pedraza / Proactivo Delegado, fundador de Valores Sonora y entrenador de Selecciones. La visión de este estratega dio pauta a que el futbol juvenil sonorense trascendiera en todas las copas en que se registraban para participar.

Guillermo "Roles" Osorio  /  Metropolitano que llego a Sonora y aquí se quedo. Proactivo Delegado, Co-fundador de Valores Sonora y entrenador de Selecciones.  Como compadre de Santos Leyva, muy pronto se encumbraron al estilo de los triunfadores. A estas alturas sigue convirtiendo goles en la veteranos Oro.

Carlos "Charly" Martínez / Delegado de equipo, siempre disponible era auxiliar en muchas tareas de mejoramiento de la infraestructura deportiva. Casi no le gustaba alegar, se mantenía en quietud, escuchando a los demás.

Ignacio López / Delegado – Entrenador de mil batallas con centro de operaciones en El Choyal. Le toco en suerte que la directiva del Club Jesús García le viera facultades como entrenado y lo jalaron a las fuerzas básicas.

Agustín "Terapias" Córdova / Delegado – Entrenador impulsor de muchas generaciones con mucha fuerza unión y sentido social.  Sus futbolistas juveniles siempre lo vieron como un padre y los convivios con pizzas no faltaban al final de la jornadas.

Macario "Chiltepín" Mendoza / Delegado – Entrenador fundador del reconocido gran Club Mendoza. Supo amalgamar una pléyade de niños y jóvenes en todas las categorías. Nunca dio pauta a que los nazarenos lo reportaran en las cedulas. Sus hermanos le seguían los pasos en todos sentidos.

Martin Guevara Moreno / Delegado – Entrenador de Selecciones, disponibilidad permanente. Ha sido al paso del tiempo uno de los entrenadores que más ha forjado jugadores que han llegado al profesionalismo, es dueño de una gran facilidad para atender las fuerzas inferiores. Su alter ego es su hermano Hugo y su hijo Julio. Ha logrado títulos nacionales de alta valía y hasta en forma invicta.  Se dice que atrás de un gran entrenador esta una gran mujer. Cosas veredes.

Gustavo "Tavito" Olivas /  Delegado – Entrenador de Laboratorio Clínico Barragán. Este entusiasta personaje empezó a llegar con su tropa infantil desde el sur de la ciudad y muy pronto los resultados deportivos saltaban a la vista del "Tigre" y su cuñado. El "Picapón" llegaba a tope a punto de iniciar los cotejos. Le toco ser impulsor de grandes jugadores que al paso del tiempo dieron mucho de qué hablar en el escenario futbolístico.

Juan Luis López / Delegado – Entrenador y  Coordinador de Categorías, serio y eficiente colaborador. El grandote entrenador siempre llegaba en la "nissansita" al tope con sus jugadores. Orgullosamente cajemense.

Javier León / Delegado - Entrenador, siempre proactivo y estudioso del Reglamento. Llego muy joven a las lides y al paso del tiempo se mantiene en actividad como formador de nuevas generaciones.

Pascual Razo / Delegado – Entrenador, fiel a la  conseja que le infundía San José, todo lo armaba, todo lo pegaba en su punto justo, era bueno para el dialogo y sus jugadores le entendían a la perfección sus instrucciones.

Carlos "Cochito" Yáñez / Delegado - Entrenador efectivo en su desempeño. Estudioso de la táctica y la estrategia futbolera, siempre armo equipos competitivos. Actualmente sigue en la pelea, pero ahora en las categorías de veteranos.

Jesús Ruiz / Delegado – Entrenador alma corazón y vida del Club Águilas. Parsimonioso como el solo era un guerrero en toda la extensión de la palabra, sus muchachos siempre volaban alto. Era un gran vigilante de la Unison

Antonio "Toño  Marínela" Hernández / Su procedencia defeña era inalterable, empezó a ser viable el futbol  al norte de la ciudad con su CMIC del alma, muy pronto empezó a hilvanar trofeos para las repisas del  taller, sabia mover muy bien las piezas en el tablero y los jaque mates aparecían a cada instante.

Víctor M. "Zurdo" Rivera / Apasionado entrenador, brazo derecho del "Chuyón" en sus inicios con el  equipo Águilas, luego se fue haciendo cargo de la ´plebada´ -con su hijo a la cabeza-  que vive cerca del Bulevar Progreso, la firma quesera donde prestaba sus servicios lo respaldo en todo momento.

*Miguel "Karitas" Valdez / Pionero e impulsor del futbol más allá del bordo, su antecedente COSAHE lo tenía bien plantado en la Calle 1ª. y Guadalupe Victoria –donde se le cuadraba a don Paz (+) y a doña Porfiria, no se diga a los cuñados Sánchez, todos jugaban y el fair play era su carta de presentación-, sus logros deportivos traspasaban el casco urbano. De ahí surgió el Club MEDyVAL, la descendencia seguía los pasos de los padres y pues pronto empezaron a escribir su propia historia deportiva en la Liga OXXO. Mucha culpa de todo esto la tenia Mary, la compañera por siempre del popular "Karitas".

*Genaro Vega / Siempre mantuvo en acción a las huesres juveniles de la "Soli" con su Deportivo Gepaka. Su tienda de abarrotes era punto de reunión permanentemente y solo se hablaba de futbol.

*Samuel "Sammy" Ruiz / Excelso y servicial personaje, diligente, efectivo y gran representante de sus parientes políticos que tenían como referencia la Ley 57. Su pasión por las Águilas era inocultable.

*Manuel Romero / Un apasionado de verdad, su oficio de torneo industrial hacia que también formara buenas alineaciones a la hora de los partidos.

*Guillermo "Postman" Lara / Nunca falto a las citas semanales, era un entrenador muy aplicado.

*Javier Calixtro (+) / Cabeza de una gran familia futbolera, fue un incansable y polémico entrenador que dejo escuela bien cimentada.

*Felipe Ríos / Junto con su compañera de toda la vida, Rossy, hicieron época con aquel recordado JOMAN. Vaya que hicieron historia.

*Ramón "Ford" Romero / Del merito corazón del Sahuaro este entrenador siempre fue un estudioso del sistema y la táctica. Serio y responsable, aplicaba bien los valores a sus jugadores.

*Francisco "Pancho" Fierros / Fue de los entrenadores precursores que empezaron a darle forma a los entrenamientos vespertinos. El fue el que debuto al "Tecatito" Corona en las lides menores de la Liga Oxxo.

*Roberto y Jaime "Lavolpe" Avalos / Par de hermanos que se ponían las pilas y armaban grandes equipos que fueron siempre protagonistas y tiro por viaje estaban en las Liguillas.

*Humberto "Flaco" Medina (+) / Un gran coordinador de la Juvenil "C", serio, responsable y muy trabajador. Se esmeraba en todos los detalles.

*Guadalupe "Lupe" Chávez / Entrenador incansable de las juventudes de la Solidaridad y sus alrededores. Entendía muy bien su rol como delegado.

*Salvador "Chava" Vargas / Inquieto promotor del deporte popular, siempre mantuvo presencia con sus escuadras y combinados en las diferentes categorías. No dejaba de gestionar para que sus plantillas de jugadores infantiles y juveniles estuvieron bien uniformados. Forma parte del Clan Vargas, cuya afinidad por impulsar el deporte esta a prueba de todo.

*Juan Manuel "Médico" Gamboa / Impulsor a plenitud de la raza de la populosa colonia Nuevo Hermosillo y sus alrededores, su hijo era su principal motivo deportivo y lo convirtió en un cancerbero de altos vuelos. Actualmente sigue de frente con esas infanterias, pero todos  ya con credeneciales del INE en la billetera..

Todo el reconocimiento se hace extensivo para el gran número de personas que pusieron su esfuerzo y le dedicaron tiempo para atender a una o varias generaciones que pedían a gritos la oportunidad de irse por el camino del deporte en los distinto barrios y colonias de la ciudad, incorporando de esa manera a cientos de niños y jóvenes en el futbol infantil y juvenil de la Liga Oxxo Misión.

(Continuará… Los valiosos medios de comunicación)