VOZ SPORT:"El deporte en México se divide"

Por
2019
baseball2

La cosa esta que arde en el deporte


VOZ SPORT:"El deporte en México se divide" 

Por Rafael Rentería 

México está colocado entre los primeros cinco países que participan en estos días en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú 2019 y aunque las cosas están saliendo bien para nuestra nación, existe una división entre sus deportistas que alegan una serie de inconsistencias.

Y precisamente en esos juegos, se ha dado una división entre deportistas que han manifestado abiertamente su molestia en contra de las autoridades mexicanas que dirigen el país y el deporte, porque hay una clara falta de apoyos económicos, que afectan su rendimiento en cada una de sus disciplinas deportivas.

Aparte de dar a conocer su molestia por ese detalle, varios atletas mexicanos han declarado que no acompañaran a su delegación en la clausura de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 como modo de protesta, alegando poco o nulo apoyo de las autoridades.

Esta situación no es algo nuevo, pero hoy en día tomo fuerza al ser una expresión masiva en una competencia de talla internacional. Los apoyos al deporte mexicano ha sido algo que por años ha sido más noticia por lo limitado de los mismos y además que no alcanza para todos.

Incluso ayer el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que a través de subastas de propiedades de  personajes ligadas con actividades ilícitas, que ese dinero será destinado para apoyar económicamente a deportistas mexicanos que acudieron a los Juegos Panamericanos de Lima.

 

Dijo que se darán 40 mil pesos mensuales a los que regresen con una medalla de oro, 35 mil a los de plata y 25 mil a los de bronce.

 

Siendo honestos, esas cantidades son muy buenas para deportistas elites, pero también debemos pensar en que se debe apoyar más a esos que vienen atrás y que requieren de recursos para alcanzar sus metas en cada una de sus disciplinas deportivas.

 

Ojala que este reclamo, sirva para que las autoridades mexicanas y deportivas, retomen el rumbo y busquen la manera de dar mayores apoyos para los deportistas nacionales, no solo los que son de alto rendimiento…………………………………………………………


 

Hace días se dio a conocer la noticia de que el gobierno federal había aprobado el enviar a Sonora un poco más de mil millones de pesos para la compra de los estadios de béisbol Héctor Espino y Tomas Oroz Gaytán, pero ahora se anda diciendo que ese recurso es un derroche de las autoridades.

Y ayer precisamente, la titular de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, defendió públicamente que ese recurso del gobierno federal es una inversión para promover actividades deportivas entre la niñez y juventud sonorense.

Creo que son mil 57 millones de pesos que serán muy bien invertidos, porque estamos hablando de un recurso que permitirá enseñar béisbol a los que deberán de ser las futuras estrellas de ese deporte en el país………………………………………………….

 

Y finalmente, todo parece indicar que el América repatriará a uno de los porteros que marcaron época en su etapa como futbolista: Guillermo Ochoa.

Ochoa prácticamente a sus 34 años y 7 en el futbol europeo, ya estaba acoplado a esa nación, pero pues parece que los más de 3 millones de dólares anuales que el América le pagará para convertirlo en el mejor pagado del equipo y otra serie de beneficios, hizo que cambiará de opinión para regresar a la institución que lo vio nacer y triunfar.

Sé que este portero ya está en la parte final de su carrera. Digamos que le quedan 5-6 años a lo mucho, siempre y cuando mantenga ese nivel, pero creo que el América más que nada buscó en él una figura que primero tape el hueco que dejó en esa posición Agustín Marchesin y de paso, decirle al americanismo que una de sus figuras emblemáticas está de regreso.

Su calidad no está en duda, pero en lo personal siento que unos años más jugando en Europa no le fueran caído nada mal a Memo Ochoa, quien todo indica en estas próximas horas se hará oficial su regreso a las Águilas del América.

 

 

Twitter: rafarenteria11

Facebook: Rafael Rentería R.

Correos Electrónicos: [email protected] y [email protected]

Comentarios

  1. Se el primero en comentar esta nota