AFES: Capacita FEMEXFUT a más de 50 entrenadores sonorenses.

Por
2019
baseball2

Los conocimientos en materias del Futbol Base son impartidos por el experimentado Director Técnico e Instructor Internacional, Ricardo Delgado López,  cuya experiencia de más de 13 años garantiza la enseñanza y por ende cuenta con el aval de la FEMEXFUT. La gestión de estos módulos de capacitación fue promoción de la Asociación de Futbol Soccer del Estado de Sonora (AFES), que preside el ingeniero Evaristo Benítez.

 

Por Alberto Arellano / Triunfo Deportivo

 

Hermosillo, Sonora, 23 de mayo de 2019.- La sala principal de las instalaciones de la Liga Oxxo Hermosillo –ubicadas al costado poniente de la Escuela Normal de Educación Física- presentó esta mañana de jueves un lleno a reventar, pues más de 50 entrenadores amateurs se dieron cita atendiendo la convocatoria emitida por la Asociación de Futbol Soccer del Estado de Sonora (AFES), a efectos de tomar el curso CESA I y II.

 


"Finalmente estamos dando cumplimiento a uno de los aspectos principales de nuestro Plan de Trabajo, como lo es la capacitación de los entrenadores, me da mucho gusto tener por aquí a gente valiosa venida de distintas partes del Estado, la intención conlleva que los beneficios de este curso sea por el bien del deporte, de los niños y jóvenes de Sonora", dijo de manera serena el presidente de la AFES en su mensaje de apertura y mejor bienvenida.

 

Ávidos e interesados por adquirir cada día más conocimientos que les permitan superarse y llevar a cabo una mejor tarea en la formación y enseñanza del fútbol en beneficio principalmente de la niñez y juventud que practican este deporte y que en gran numero ellos de manera permanente atienden en las canchas y llanos deportivos en donde se desempeñan, es como resultó la actitud que mostraron los entrenadores que hacen de su afinidad deportiva una constante búsqueda de mejoramiento continuo.


 

"Conmigo aprende el que quiera aprender, es por eso que de entrada les digo que ocupo de su presencia y mejor participación en un 90 % del tiempo asignado a la impartición de estas sesiones que tendrán una duración de cuatro días –jueves a domingo-, la intención y principal objetivo es que se regresen a sus lugares de origen, a sus espacios, a sus equipos, a sus aulas, con una carga de conocimientos que les ayude y permita mejorar su desempeño como entrenadores", dijo en tono convencido el ameritado instructor de la FEMEXFUT.

 

Atentos a la disertación inicial estaban y formaban parte de la audiencia jóvenes, mujeres entrenadoras, LEFs, instructores, entrenadores per se del futbol llanero y que siguen siendo parte de esa juventud en edad avanzada y también por ahí había uno que otro dirigente de Liga cuya vocación para estar en el área técnica resulta también parte de su vida.

 

Al pendiente de todos los detalles en su calidad de anfitrión, Emilio Castañeda, presidente de la Liga Oxxo Hermosillo, se esmeraba para que todo saliera a pedir de boca.

 

Cabe destacar que al finalizar los dos módulos del CESA I y II –de 20 horas cada uno- los entrenadores estarán adquiriendo el grado como auxiliar técnico, y de paso tendrán las bases y posibilidad para complementar en un futuro su instrucción de curso completo con el CESA III y IV, y con ello ya podrán dirigir en los Torneos y Campeonatos de carácter estatal y nacional que organice el Sector Amateur de la Federación Mexicana de Futbol Asoc. A.C,  y es por eso que la directiva de la AFES seguirá impulsando la gestión correspondiente.


 

COROLARIO: El temario del CESA I y II es altamente importante, toda vez que aplica para el futbol base. Ahí se ven aspectos que van desde el desarrollo del aprendizaje motor, los métodos generales de entrenamiento, perfiles y fildeo, técnica de golpeo, recepción y conducción, teoría y metodología del entrenamiento, inducción, conceptos básicos del entrenamiento deportivo y análisis de las exigencias físicas en el futbol.

 

Asumiéndose además temas de psicopedagogía, personalidad del entrenador, impacto del entrenador en su equipo, filosofía y rol del entrenador, sin dejar de lado la práctica del ejercicio físico en la cancha, así como atención de lesiones, situaciones que son de primer orden en cuanto a que la mayoría de los entrenadores presentes atienden a niños y jóvenes.

 

El segundo módulo prevé temas no menos importantes, como es la metodología para ejercicios tácticos, como jugar a la defensiva, recorrido de líneas y cobertura, técnica del portero, aprendizaje motor, objetivo de entrenamiento, principios de entrenamiento deportivo, planificación del entrenamiento, manejo de grupos y aspectos que tienen que ver con la hidratación.

Comentarios

  1. Se el primero en comentar esta nota